29.9.10

Futuro santuario a San Charbel

El obispo de los Maronitas, monseñor Charbel Merhi, anunció a la comunidad libanesa en el país que “pronto” se comenzará a construir el Santuario Nacional de San Charbel en Tronador 1464, al lado de la sede del obispado.
En su quinta carta pastoral titulada “Descanso en la providencia de Dios”, el prelado recuerda
 “las bondades de Dios en un triple jubileo –por San Marón, el Año Sacerdotal y por el Bicentenario patrio-, que exige el reconocimiento de la obra del Señor que nos manifiesta siempre su cercanía y su Providencia, y nos asegura su continuo amor por los hombres que son sus hijos que lo proclaman con orgullo y alegría: ¡Abbá! Padre nuestro que estás en los cielos”. 

En relación a los maronitas en la Argentina, monseñor Merhi destaca que
“orgullosos de sus raíces orientales, conscientes de ser herederos de los fenicios que inventaron el alfabeto y el ‘papirus’ (papel primitivo), dos columnas de la cultura universal, ellos se sienten como servidores del país y constructores de la Nación, comprometidos a ser ciudadanos y habitantes fieles a la Argentina, su Patria, obligados a contribuir a su prosperidad, a defender su territorio y a salvar su unidad y la felicidad del pueblo”. 
Asimismo, eleva oraciones, ruegos y plegarias a Cristo, a la Virgen de Luján y a San Charbel, para pedir
“abundantes gracias para todos mis hermanos argentinos en su Bicentenario, para que encuentren la paz, la armonía y la unión durante estos seis años de festejos”. 
“Que sepan, gobernantes y pueblo que la patria es un don de Dios para una convivencia pacífica como miembros de una familia donde hay amor, igualdad y sacrificio, con el fin de encontrar salida a toda complejidad, solución para todo problema y caridad para vivir con dignidad”, subraya. 

Por último, monseñor Merhi manifestó
“mi plena adhesión a todos los festejos que se realizan en la Capital y en las diversas Provincias durante estos siete años que dura la celebración memorial del Bicentenario, deseando al pueblo argentino que viva siempre, hermanado en paz, unión y prosperidad. Que todos seamos instrumentos ágiles en mano de la Divina Providencia en beneficio del bien común”.



Vía Aica.
22.9.10

Entrega de la Palabra de Dios

El pasado Sábado los niños 1er año de catequesis de nuestra comunidad han recibido junto a sus familias la Palabra de Dios.
¿Qué significa esto?
Que los padres de los niños les han entregado como gesto simbólico, la Biblia, que es el libro con el cual mediante sus palabras Dios nos habla, y nos guía en el camino.
La palabra de Dios es el modelo de vida que hemos de seguir.
Es importante que toda la familia participe en la lectura de la palabra de Dios para que podamos acompañar a los niños que se preparar para recibir a Jesús Eucaristía.
Es imprescindible que los niños al conocer La Palabra de Dios, la expresen y la sientan en sus propias palabras y se entusiasmen con ella.
También sabemos que esa linda Palabra no puede quedarse quieta…dormida. Debe ser una Palabra que convierta en actitudes cotidianas aprendiendo y enseñando… mostrando como la Palabra les cambia la vida y los hace desde chiquitos tener una experiencia permanente de Dios y con Dios, una relación personal. Sabemos que eso no lo logramos nosotros solos, sino el Espíritu Santo. Por eso, es necesario invocarlo pidiendo su ayuda cada vez que vamos a aprenderla y enseñarla.
Por eso sus catequistas, quienes los acompañan en el procesos de aprendizaje, nos piden que los acompañemos con la oración, para que juntos seamos una comunidad unida en la oración y niños que sean impulsados por el espíritu santo para mostrar a Cristo. 






Si querés ver todas las fotos del evento, hace clic aquí
16.9.10

Primera ExpoBiblia diocesana

El sábado 25 de setiembre, de 14 a 18, en los salones de la catedral Jesús Buen Pastor (Peatonal San Martín 2032, San Martín), se llevará a cabo la Primera ExpoBiblia de la diócesis de San Martín.
El programa de actividades prevé charlas sobre personajes del Antiguo y el Nuevo Testamento, la proyección de la película “San Pablo: El Apóstol Misionero”, y la conferencia “La imagen de Jesús en los cuatro Evangelios” a cargo de monseñor Luis Rivas, exégeta bíblico.
La entrada será un alimento no perecedero destinado a los comedores parroquiales de Nuestra Señora de Luján del Buen Viaje (Loma Hermosa) y Nuestra Señora de Luján (Villa Hidalgo), además del Hogar “Alegres en Jesús(Caseros).
Organizan la Junta Catequística Diocesana y el Departamento de Animación Bíblica.
Informes: 4755-1303
7.9.10

Mensaje Parroquial: Septiembre 2010

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Septiembre.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Septiembre
en formato PDF
Temario de este número:
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por el Grupo de Catequesis. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!