28.11.10

Tiempo de Adviento

   La palabra latina "adventus" significa “venida”. En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo.    La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.
   El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa espera.

La corona de adviento

   Una costumbre significativa y de gran ayuda para vivir este tiempo es La corona o guirnalda de Adviento, es el primer anuncio de Navidad.

   La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. Tres velas son violeta, una es rosa. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela mas hasta llegar a la Navidad. La vela rosa corresponde al tercer domingo y representa el gozo. .
   Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Si no hay velas de esos colores aun se puede hacer la corona ya que lo mas importante es el significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo.
   La corona se puede llevar a la iglesia para ser bendecida por el sacerdote.



La corona de adviento encierra varios simbolismos:


La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia.

Las manzanas rojas que adornan la corona: Representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron también la promesa del Salvador Universal.

El listón rojo: Representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.


Este fin de semana encendimos en la parroquia la primera vela de la corona. 
También el sacerdote ha bendecido las coronas hechas por las familias 
de catequesis que trabajaron el sabado para llevarlas a sus hogares.
26.11.10

Misión Continental

   La Misión Continental. compromiso surgido de Aparecida, no es un ejercicio misionero aislado sino una opción misionera que pretende renovar la comunidad eclesial en su conjunto. 

   Es un envió, ("misión") personal y eclesial que el Señor Jesús hace a todos y cada uno en la Iglesia para que, animados por el Espíritu Santo, compartamos el Evangelio con cada persona, especialmente con los que se han alejado de la comunidad de la Iglesia, que también ofreceremos respetuosamente a no creyentes, a quienes se confiesan agnósticos y ateos. 

   Cuando hablamos de misión Continental nos referimos a un proceso misionero, que puede tener varios años de duración y que, a partir de un encuentro personal y comunitario con el Señor Jesús, se propone poner a toda la Iglesia y a todos en la Iglesia en un estado permanente de misión.

Objetivos de la Misión

La propuesta de la Misión Continental presenta los siguientes objetivos:
  • Promover una profunda conversión personal y pastoral de todos los agentes pastorales y evangelizadores, para que, con actitud de discípulos, todos podamos recomenzar desde Cristo una vida nueva en el Espíritu.

  • Fomentar una formación kerigmática, integral y permanente que, siguiendo las orientaciones de Aparecida, impulse una espiritualidad de la acción misionera, teniendo como eje la vida plena en Jesucristo.

  • Hacer que las comunidades, organizaciones, asociaciones y movimientos eclesiales se pongan en estado de misión permanente, a fin de llegar hasta los sectores más alejados de la Iglesia y a los indiferentes y no creyentes.

  • Destacar en todo momento que la Vida plena en Cristo es una actitud y un servicio que se ofrece a la sociedad y a las personas que la componen para que puedan crecer y superar sus dolores y conflictos con un profundo sentido de humanidad.


El triptico de Aparecida y de la Misión Continental

   El Papa Benedicto XVI regaló a los Obispos que participaron en la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, un retablo de arte cuzqueño, pintado a mano por el artista peruano Eduardo Velásquez. Se trata de una verdadera catequesis en imágenes. Una imagen que, acompañará la gran misión continental que toda la Iglesia llevará adelante en América.

   Cada detalle del triptico está lleno de belleza y simbolismo, siendo la tónica de todo el conjunto, fundamentalmente bíblica. Esta forma de presentar “el Evangelio” es muy antigua en la Iglesia. Ya desde el s. XV circulaba la llamada “Biblia Pauperum” o “Biblia de los pobres” que era una edición popular de textos bíblicos acompañados con muchas imágenes que iban enseñando sobre los misterios de la vida del Señor.

   La hermosa obra –abierta– posee tres cuerpos: en el centro, una gran imagen de Jesús resucitado y sobre ella una pequeña pintura del Padre y el Espíritu Santo. La columna de la izquierda está encabezada por Santo Toribio de Mogrovejo; la escena de las bodas de Caná; el encuentro de Jesús con sus primeros discípulos y el milagro de la multiplicación de los panes. La columna derecha en su esquina superior presenta a Santa Rosa de Lima; el encuentro de Jesús con los discípulos de Emaús; la venida del Espíritu Santo a los apóstoles en Pentecostés y san Juan Diego evangelizando. El retablo cerrado muestra a la izquierda el escudo papal y una dedicatoria que dice “Sean discípulos y misioneros de Jesucristo. Para que vuestros pueblos tengan vida en Él, Benedicto XVI, Aparecida 13 de mayo de 2007”. Y en su parte derecha, la imagen de nuestra Señora Aparecida. Todo él expresa el contenido teológico y programa pastoral de la V Conferencia. Así el conjunto del tríptico desarrolla el lema del encuentro: “Discípulos y misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos en Él tengan vida. ‘Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida’ (Jn 14,6)”.



   El Tríptico llegó de visita a nuestra parroquia
el pasado fin de semana y estará con nosotros un tiempo
para que podamos rezar a la luz de las imágenes. 
¡Acercate a conocerlo!
24.11.10

Cristo Rey, día de la Acción Católica.

   El pasado fin de semana hemos festejado la solemnidad de Cristo Rey. Fiesta en la que reconocemos a Cristo como nuestro único Rey. Un rey que no posee joyas, ni propiedades, tan solo el poder de habitar en nuestros corazones y transformarlos para siempre.

   En esta fiesta tan importante, también se festeja el día de la Acción Católica. Por tal motivo, ¡la Acción Católica de nuestra parroquia estuvo de fiesta!
Comenzamos a la tarde, compartieron una jornada de juegos entre aspirantes y juveniles.



Más tarde compartimos la misa  con los adultos y nuestras familias que han venido a acompañarnos ese día, y toda la comunidad parroquial.

   En la Misa, hemos tenido la alegría de celebrar la Promesa de Lautaro Carrera y la Oficialización de Silvana Peiru a quienes felicitamos por asumir el compromiso de seguir a Cristo.
También se ha presentado formalmente el grupo de adultos que viene trabajando desde hace dos años en la parroquia.
   Luego hemos compartido juegos y cenamos todos juntos.
   Y terminamos el día con un momento de oración en el templo.



   Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron a lo largo del día, ya sea con su presencia o sus oraciones. Y muy especialmente a las familias que compartieron con nosotros este día tan importante. 

¡¡¡Alabado sea Jesucristo

Por siempre sea alabado!!! 

Acción Católica
16.11.10

Cristo Rey



Querida comunidad:

Este fin de semana festejamos la solemnidad de Cristo Rey del Universo. Esta fiesta, representa también la fiesta de la Acción Católica.

Por tal motivo, este Sábado, la Acción Católica de nuestra parroquia estará de fiesta y queremos invitar a toda la comunidad parroquial a festejar con nosotros.

Los esperamos desde las 17.30 hs para merendar con nosotros, a las 18 hs celebrar la santa misa en donde tomaran promesas y oficialización dos de nuestros miembros, y luego habrá juegos, un momento de oración y cena.

Contamos con su presencia.

¡¡¡Alabado sea Jesucristo... 

                                       Por siempre sea alabado!!! 

Aspis, jóvenes y adultos
de Acción Católica
7.11.10

Mensaje Parroquial: Noviembre 2010

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Noviembre.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Noviembre
en formato PDF
Temario de este número:
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por los Jóvenes de Acción Católica. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!

5.11.10

Cena libanesa: casa llena

Querida comunidad:

Es una alegría poder informarles que ya no tenemos más entradas para el evento, ya que hemos superado las expectativas.

Es importante avisar, que ese día no se venderán entradas, solamente se recepcionarán las entradas vendidas con anticipación y reservadas.
 
Quiero agradecer de manera especial a todos los que de diferentes maneras han colaborado con la promoción y venta de las entradas para la cena libanesa.

Dios bendiga a cada uno de ustedes de manera especial y los colme de su bendición, por toda la generosidad ofrecida a esta querida Parroquia que es casa de todos.

Con afecto


Padre Antoine
Párroco