22.12.10

Procesión con el niño Dios

Querida Comunidad:

   Queremos invitarlos a participar de la procesión que haremos por algunas calles de nuestro barrio llevando a nuestro niño Dios, quien será puesto en el pesebre en la nochebuena.

   La misma sera el Jueves 23 de Diciembre luego de misa a las 20 hs. 

   El recorrido será por República del Líbano hasta Juan de Garay, esta hasta Azcuenaga, seguimos por esta hasta Victorino de la plaza y finalmente retomaremos por República del Líbano para terminar en la parroquia.

   Esperamos contar con sus presencias para compartir un lindo momento en donde adoraremos al niño Dios.

¡¡Los esperamos!! 
17.12.10

Una visita musical

   Este sábado 18 de Diciembre en la Santa Misa de las 19 hs. nos estará visitando el coro Polifónico de la Municipalidad de General San Martín.



Nos acompañaran con sus cantos a lo largo de la misa.

Será un hermoso momento en donde podremos vivir a Jesús eucaristía de un modo mas alegre.



¡¡¡Los esperamos!!!
14.12.10
Querida comunidad:

   Queremos contarles que están comenzando los ensayos del coro para las misas de Navidad.
   Hacemos extensiva la invitación a todos aquellos que quieran participar.

   No hay ningún requisito mas que la predisposición a llenar de alegría con los cantos las celebraciones de Nochebuena y Navidad.

   Los ensayos son los días Miércoles de 21 a 23 hs y los días Sábado de 15 a 17 hs. 

Los esperamos a todos!!! 
28.11.10

Tiempo de Adviento

   La palabra latina "adventus" significa “venida”. En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo.    La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.
   El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa espera.

La corona de adviento

   Una costumbre significativa y de gran ayuda para vivir este tiempo es La corona o guirnalda de Adviento, es el primer anuncio de Navidad.

   La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. Tres velas son violeta, una es rosa. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela mas hasta llegar a la Navidad. La vela rosa corresponde al tercer domingo y representa el gozo. .
   Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Si no hay velas de esos colores aun se puede hacer la corona ya que lo mas importante es el significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo.
   La corona se puede llevar a la iglesia para ser bendecida por el sacerdote.



La corona de adviento encierra varios simbolismos:


La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia.

Las manzanas rojas que adornan la corona: Representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron también la promesa del Salvador Universal.

El listón rojo: Representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.


Este fin de semana encendimos en la parroquia la primera vela de la corona. 
También el sacerdote ha bendecido las coronas hechas por las familias 
de catequesis que trabajaron el sabado para llevarlas a sus hogares.
26.11.10

Misión Continental

   La Misión Continental. compromiso surgido de Aparecida, no es un ejercicio misionero aislado sino una opción misionera que pretende renovar la comunidad eclesial en su conjunto. 

   Es un envió, ("misión") personal y eclesial que el Señor Jesús hace a todos y cada uno en la Iglesia para que, animados por el Espíritu Santo, compartamos el Evangelio con cada persona, especialmente con los que se han alejado de la comunidad de la Iglesia, que también ofreceremos respetuosamente a no creyentes, a quienes se confiesan agnósticos y ateos. 

   Cuando hablamos de misión Continental nos referimos a un proceso misionero, que puede tener varios años de duración y que, a partir de un encuentro personal y comunitario con el Señor Jesús, se propone poner a toda la Iglesia y a todos en la Iglesia en un estado permanente de misión.

Objetivos de la Misión

La propuesta de la Misión Continental presenta los siguientes objetivos:
  • Promover una profunda conversión personal y pastoral de todos los agentes pastorales y evangelizadores, para que, con actitud de discípulos, todos podamos recomenzar desde Cristo una vida nueva en el Espíritu.

  • Fomentar una formación kerigmática, integral y permanente que, siguiendo las orientaciones de Aparecida, impulse una espiritualidad de la acción misionera, teniendo como eje la vida plena en Jesucristo.

  • Hacer que las comunidades, organizaciones, asociaciones y movimientos eclesiales se pongan en estado de misión permanente, a fin de llegar hasta los sectores más alejados de la Iglesia y a los indiferentes y no creyentes.

  • Destacar en todo momento que la Vida plena en Cristo es una actitud y un servicio que se ofrece a la sociedad y a las personas que la componen para que puedan crecer y superar sus dolores y conflictos con un profundo sentido de humanidad.


El triptico de Aparecida y de la Misión Continental

   El Papa Benedicto XVI regaló a los Obispos que participaron en la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, un retablo de arte cuzqueño, pintado a mano por el artista peruano Eduardo Velásquez. Se trata de una verdadera catequesis en imágenes. Una imagen que, acompañará la gran misión continental que toda la Iglesia llevará adelante en América.

   Cada detalle del triptico está lleno de belleza y simbolismo, siendo la tónica de todo el conjunto, fundamentalmente bíblica. Esta forma de presentar “el Evangelio” es muy antigua en la Iglesia. Ya desde el s. XV circulaba la llamada “Biblia Pauperum” o “Biblia de los pobres” que era una edición popular de textos bíblicos acompañados con muchas imágenes que iban enseñando sobre los misterios de la vida del Señor.

   La hermosa obra –abierta– posee tres cuerpos: en el centro, una gran imagen de Jesús resucitado y sobre ella una pequeña pintura del Padre y el Espíritu Santo. La columna de la izquierda está encabezada por Santo Toribio de Mogrovejo; la escena de las bodas de Caná; el encuentro de Jesús con sus primeros discípulos y el milagro de la multiplicación de los panes. La columna derecha en su esquina superior presenta a Santa Rosa de Lima; el encuentro de Jesús con los discípulos de Emaús; la venida del Espíritu Santo a los apóstoles en Pentecostés y san Juan Diego evangelizando. El retablo cerrado muestra a la izquierda el escudo papal y una dedicatoria que dice “Sean discípulos y misioneros de Jesucristo. Para que vuestros pueblos tengan vida en Él, Benedicto XVI, Aparecida 13 de mayo de 2007”. Y en su parte derecha, la imagen de nuestra Señora Aparecida. Todo él expresa el contenido teológico y programa pastoral de la V Conferencia. Así el conjunto del tríptico desarrolla el lema del encuentro: “Discípulos y misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos en Él tengan vida. ‘Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida’ (Jn 14,6)”.



   El Tríptico llegó de visita a nuestra parroquia
el pasado fin de semana y estará con nosotros un tiempo
para que podamos rezar a la luz de las imágenes. 
¡Acercate a conocerlo!
24.11.10

Cristo Rey, día de la Acción Católica.

   El pasado fin de semana hemos festejado la solemnidad de Cristo Rey. Fiesta en la que reconocemos a Cristo como nuestro único Rey. Un rey que no posee joyas, ni propiedades, tan solo el poder de habitar en nuestros corazones y transformarlos para siempre.

   En esta fiesta tan importante, también se festeja el día de la Acción Católica. Por tal motivo, ¡la Acción Católica de nuestra parroquia estuvo de fiesta!
Comenzamos a la tarde, compartieron una jornada de juegos entre aspirantes y juveniles.



Más tarde compartimos la misa  con los adultos y nuestras familias que han venido a acompañarnos ese día, y toda la comunidad parroquial.

   En la Misa, hemos tenido la alegría de celebrar la Promesa de Lautaro Carrera y la Oficialización de Silvana Peiru a quienes felicitamos por asumir el compromiso de seguir a Cristo.
También se ha presentado formalmente el grupo de adultos que viene trabajando desde hace dos años en la parroquia.
   Luego hemos compartido juegos y cenamos todos juntos.
   Y terminamos el día con un momento de oración en el templo.



   Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron a lo largo del día, ya sea con su presencia o sus oraciones. Y muy especialmente a las familias que compartieron con nosotros este día tan importante. 

¡¡¡Alabado sea Jesucristo

Por siempre sea alabado!!! 

Acción Católica
16.11.10

Cristo Rey



Querida comunidad:

Este fin de semana festejamos la solemnidad de Cristo Rey del Universo. Esta fiesta, representa también la fiesta de la Acción Católica.

Por tal motivo, este Sábado, la Acción Católica de nuestra parroquia estará de fiesta y queremos invitar a toda la comunidad parroquial a festejar con nosotros.

Los esperamos desde las 17.30 hs para merendar con nosotros, a las 18 hs celebrar la santa misa en donde tomaran promesas y oficialización dos de nuestros miembros, y luego habrá juegos, un momento de oración y cena.

Contamos con su presencia.

¡¡¡Alabado sea Jesucristo... 

                                       Por siempre sea alabado!!! 

Aspis, jóvenes y adultos
de Acción Católica
7.11.10

Mensaje Parroquial: Noviembre 2010

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Noviembre.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Noviembre
en formato PDF
Temario de este número:
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por los Jóvenes de Acción Católica. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!

5.11.10

Cena libanesa: casa llena

Querida comunidad:

Es una alegría poder informarles que ya no tenemos más entradas para el evento, ya que hemos superado las expectativas.

Es importante avisar, que ese día no se venderán entradas, solamente se recepcionarán las entradas vendidas con anticipación y reservadas.
 
Quiero agradecer de manera especial a todos los que de diferentes maneras han colaborado con la promoción y venta de las entradas para la cena libanesa.

Dios bendiga a cada uno de ustedes de manera especial y los colme de su bendición, por toda la generosidad ofrecida a esta querida Parroquia que es casa de todos.

Con afecto


Padre Antoine
Párroco
15.10.10

¡Cumple de la Diócesis!

¡¡¡Felices 50 años!!!!

Desde Corpus Christi de este año hasta Corpus
Christi del año próximo estaremos festejando Los
50 años de nuestra Diócesis.
¡¡¡Es una alegría para todos nosotros…!!!
Compartamos juntos la oración del cincuentenario
para que podamos seguir pidiendo por nuestra
diócesis y sus parroquias para que nunca dejemos
de anunciar a Cristo.



Padre celestial,
Gracias por el regalo
de la Diócesis de San Martín.
Cólmanos del Espíritu Santo
a fin que este primer
cincuentenario
lo podamos celebrar para crecer
como discípulos misioneros de
Jesús.
Te lo pedimos por intercesión
de San José trabajador
y de María, Virgen de Lourdes,
Patronos de la Diócesis.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.
14.10.10

Nochebuena Para Todos 2010

5ta Nochebuena Para Todos - 2010
“Construyamos juntos una Navidad solidaria”

Queridos amigos, una vez nos ponemos en contacto con ustedes para comenzar a prepararnos para nuestro hermoso proyecto diocesano en el que nuestra Parroquia participa activamente: NOCHEBUENA PARA TODOS.

Bajo el lema Construyamos juntos una Navidad solidariaeste año queremos convocarlos como padrinos de familias asistidas por Cáritas diocesana. 
Necesitamos de la colaboración de todos para poder redescubrir el sentido de esta fiesta tan importante para nosotros: Fiesta de dar y recibir, de morir y nacer, pero sobre todo de ofrecer ¿Qué cosa? Lo que somos.
Y como cristianos comprometidos sabemos que en el más humilde de nuestros hermanos encontramos Tu rostro, Señor; que las manos más talladas por el trabajo son las tuyas; que en los corazones más sufrientes ¡¡Vos estás!!!

¿Qué se hace? Por única vez Cáritas nos ofrece apadrinar a una familia de la diócesis a la que le preparamos con mucho amor y entusiasmo una caja de alimentos ya detallados (para que sean todas iguales) en la que pondremos, en la medida de nuestras posibilidades, regalitos para los más pequeños o elementos que las familias hayan pedido como necesidad, pero siendo imprescindibles los alimentos. Luego la forraremos como un hermoso regalo y el domingo 12 de diciembre las entregaremos.


Es importante aclarar que la caja es anónima.

¿Cómo hacer? Acercarte a la secretaria o por teléfono al 4755-3661 o a Cáritas los días sábados de 16 a 18 hs y allí te daremos una lista con los alimentos que, en la medida de los posible, debe contener la caja de Nochebuena para que esa caja, por ese día, sea una prolongación de nuestra propia mesa.

Para inscribirse como padrinos, o hacer consultas podes escribir a: diagonal141@yahoo.com.ar 
o consultar en secretaría o acercarte los sábados a Cáritas parroquial.

Te esperamos, para renovar nuestro compromiso con nuestros hermanos.  
Gracias

7.10.10

Encuentros de Oración y Adoración al Santísimo

Desde el pasado Lunes 04 de Octubre, tenemos en la parroquia Encuentros de Oración de Lunes a Viernes a las 18.30 hs.
Los mismos están destinados a todo publico y serán guiados y acompañados por nuestros sacerdotes.

Además, tendremos Adoración al Santísimo los días Jueves a las 19.00 hs.

Los esperamos a todos para compartir juntos la hermosa experiencia de estar un rato en compañia de Dios. 
7.10.10

Cena Libanesa a beneficio


Querida Comunidad, ¡Queridos Amigos! 

Los envito de manera especial a compartir juntos una Cena Libanesa Casera para el próximo sábado 6 de noviembre a la 20:30 hs, según les cuento en la imagen que acompaña este post. 

Los fondos de este evento están destinados para poder renovar toda la instalación y cableado eléctrico de nuestra misión que se encuentran en muy malas condiciones y es muy urgente poder cambiarlos. Los costos del material y del trabajo son muy elevados es por eso que acudo una vez más a la buena colaboración de todos.   

Cuento como siempre con la presencia de todos ustedes y espero encontrarlos en la Cena para compartir juntos un grato momento en familia. ¡Que Dios los bendiga y los llena de sus gracias! 


 Padre Antoine EL KHOUEIRY
Superior de la Misión de la O.M.M.
7.10.10

Mensaje Parroquial: Octubre 2010

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Octubre.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Octubre
en formato PDF
Temario de este número:
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por el Equipo de Comunicaciones.

6.10.10

Luján: una experiencia

El pasado fin de semana (2 y 3 de octubre) la comunidad parroquial se sumó a la 36ª Peregrinación juvenil a pie a Luján, que congregó a más de 1 millón de personas bajo el lema "Madre, queremos una patria para todos".

Así lo vivió Carla, delegada de Aspirantes de la parroquia:

Este fue mi primer Luján y mi primera participación en el equipo de apoyo. Tenía muchas ganas de participar.
Así que el pasado sábado dos de octubre partí para Rodríguez, junto a otros servidores y junto a los peregrinos que se sumaban para caminar desde allí hacia la basílica, para comenzar el servicio. 
El apoyo a los peregrinos consiste en darles en cada parada algo para comer y tomar y, sobre todo, palabras de aliento para que sigan acercándose a nuestra Madre de Luján que los espera. 
La experiencia de apoyo fue muy fuerte, al ver cómo los peregrinos van llegando, algunos cantando y bailando, otros con sus últimas fuerzas pero todos movilizados por lo mismo: nuestra Madre; para agradecerle o pedirle pero, por sobre todas las cosas, para llegar a ella y ofrecerle tanto sacrificio.
Cuando preguntaba qué era Luján me decían "es imposible de contar, se vive", y realmente es así. Imposible contar pero hermoso de vivir desde donde uno pueda: caminando, ayudando o acompañando con la oración. 

29.9.10

Futuro santuario a San Charbel

El obispo de los Maronitas, monseñor Charbel Merhi, anunció a la comunidad libanesa en el país que “pronto” se comenzará a construir el Santuario Nacional de San Charbel en Tronador 1464, al lado de la sede del obispado.
En su quinta carta pastoral titulada “Descanso en la providencia de Dios”, el prelado recuerda
 “las bondades de Dios en un triple jubileo –por San Marón, el Año Sacerdotal y por el Bicentenario patrio-, que exige el reconocimiento de la obra del Señor que nos manifiesta siempre su cercanía y su Providencia, y nos asegura su continuo amor por los hombres que son sus hijos que lo proclaman con orgullo y alegría: ¡Abbá! Padre nuestro que estás en los cielos”. 

En relación a los maronitas en la Argentina, monseñor Merhi destaca que
“orgullosos de sus raíces orientales, conscientes de ser herederos de los fenicios que inventaron el alfabeto y el ‘papirus’ (papel primitivo), dos columnas de la cultura universal, ellos se sienten como servidores del país y constructores de la Nación, comprometidos a ser ciudadanos y habitantes fieles a la Argentina, su Patria, obligados a contribuir a su prosperidad, a defender su territorio y a salvar su unidad y la felicidad del pueblo”. 
Asimismo, eleva oraciones, ruegos y plegarias a Cristo, a la Virgen de Luján y a San Charbel, para pedir
“abundantes gracias para todos mis hermanos argentinos en su Bicentenario, para que encuentren la paz, la armonía y la unión durante estos seis años de festejos”. 
“Que sepan, gobernantes y pueblo que la patria es un don de Dios para una convivencia pacífica como miembros de una familia donde hay amor, igualdad y sacrificio, con el fin de encontrar salida a toda complejidad, solución para todo problema y caridad para vivir con dignidad”, subraya. 

Por último, monseñor Merhi manifestó
“mi plena adhesión a todos los festejos que se realizan en la Capital y en las diversas Provincias durante estos siete años que dura la celebración memorial del Bicentenario, deseando al pueblo argentino que viva siempre, hermanado en paz, unión y prosperidad. Que todos seamos instrumentos ágiles en mano de la Divina Providencia en beneficio del bien común”.



Vía Aica.
22.9.10

Entrega de la Palabra de Dios

El pasado Sábado los niños 1er año de catequesis de nuestra comunidad han recibido junto a sus familias la Palabra de Dios.
¿Qué significa esto?
Que los padres de los niños les han entregado como gesto simbólico, la Biblia, que es el libro con el cual mediante sus palabras Dios nos habla, y nos guía en el camino.
La palabra de Dios es el modelo de vida que hemos de seguir.
Es importante que toda la familia participe en la lectura de la palabra de Dios para que podamos acompañar a los niños que se preparar para recibir a Jesús Eucaristía.
Es imprescindible que los niños al conocer La Palabra de Dios, la expresen y la sientan en sus propias palabras y se entusiasmen con ella.
También sabemos que esa linda Palabra no puede quedarse quieta…dormida. Debe ser una Palabra que convierta en actitudes cotidianas aprendiendo y enseñando… mostrando como la Palabra les cambia la vida y los hace desde chiquitos tener una experiencia permanente de Dios y con Dios, una relación personal. Sabemos que eso no lo logramos nosotros solos, sino el Espíritu Santo. Por eso, es necesario invocarlo pidiendo su ayuda cada vez que vamos a aprenderla y enseñarla.
Por eso sus catequistas, quienes los acompañan en el procesos de aprendizaje, nos piden que los acompañemos con la oración, para que juntos seamos una comunidad unida en la oración y niños que sean impulsados por el espíritu santo para mostrar a Cristo. 






Si querés ver todas las fotos del evento, hace clic aquí
16.9.10

Primera ExpoBiblia diocesana

El sábado 25 de setiembre, de 14 a 18, en los salones de la catedral Jesús Buen Pastor (Peatonal San Martín 2032, San Martín), se llevará a cabo la Primera ExpoBiblia de la diócesis de San Martín.
El programa de actividades prevé charlas sobre personajes del Antiguo y el Nuevo Testamento, la proyección de la película “San Pablo: El Apóstol Misionero”, y la conferencia “La imagen de Jesús en los cuatro Evangelios” a cargo de monseñor Luis Rivas, exégeta bíblico.
La entrada será un alimento no perecedero destinado a los comedores parroquiales de Nuestra Señora de Luján del Buen Viaje (Loma Hermosa) y Nuestra Señora de Luján (Villa Hidalgo), además del Hogar “Alegres en Jesús(Caseros).
Organizan la Junta Catequística Diocesana y el Departamento de Animación Bíblica.
Informes: 4755-1303
7.9.10

Mensaje Parroquial: Septiembre 2010

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Septiembre.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Septiembre
en formato PDF
Temario de este número:
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por el Grupo de Catequesis. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!

8.7.10

Locro de Cáritas

Porque lo que se hace al hermano más pequeño
es hecho al mismo Cristo

(Mt 25,40).


Todos estamos invitados a ofrecer y esta actitud se plasma en actos concretos, por eso MUCHAS GRACIAS por haber colaborado en el Locro de Caritas!!!

Les contamos q la recaudacion total fue de $5.273.- y los gastos de $1.880.-, por lo tanto la ganancia es de $3.273.-, que se destinan a las familias atendidas por Caritas.

¡¡Gracias por ser parte!!!
30.6.10

Oración de los Aspis a Jesús

Jesús,
acuérdate de mis amigos.
Te doy gracias por todos ellos.
Son muy buenos
y los quiero mucho.
Protégelos y cuídalos.
Acompáñalos siempre
de día y de noche
y en todas partes.
Que gocen de buena salud
y crezcan sanos.
Si alguno se enferma. Señor,
ayuda a que sane pronto.
Te pido por las familias de mis amigos,
sus padres, hermanos, abuelos,
que todos estén bien.
Cuida mucho a mis amigos,
y que aprendamos a vivir
cada día más unidos.
Amén
30.6.10

Proceso de beatificación

Los santos son hombres y mujeres propuestos por la Iglesia para ser imitados, venerados y para ser invocados universalmente, pero para ganar dicho reconocimiento se debe seguir un proceso riguroso que examina con detenimiento si vale la pena otorgar el título de santo.

Para entender dicho proceso, primero debemos aclarar algunos conceptos. Por ejemplo, la canonización, que a groso modo es un decreto concerniendo la veneración eclesiástica pública de un individuo.
Hay tres pasos en el proceso de canonización:
  1. Venerable: Es el título por el cual se reconoce que un fallecido vivió virtudes heroicas.
  2. Beato: Además de las virtudes heroicas, se requiere un milagro que debe ser probado a través de una instrucción canónica especial compuesta por médicos y teólogos. El milagro no será necesario si a la persona se le reconoce la condición de mártir.
  3. Santo: Con la canonización, el beato se convierte en santo. Para la canonización hace falta otro milagro ocurrido después de su beatificación. El milagro también deberá ser verificado del mismo modo que en el paso anterior
30.6.10

Nuevo Beato Maronita

Estefan (José) Nehme-Monje Maronita
Nuevo Beato Maronita

Yousef (José), hijo de Estefan Nehme y Cristina Badwi, nacido en Marzo de 1889, en Lehfed, un poblado del Municipio Biblos, al Nor-centro del Líbano, era el menor de 4 hermanos en una familia humilde, su único medio de vida es el cultivo de la tierra.

En 1905, con apenas 16 años de vida se dirige al convento de la Orden Libanesa Maronita en Kfifan, a un día de camino de Lehfed para ingresar a la vida monástica, con el nombre de Estefan, en honor al patrón de su pueblo y su padre.

En agosto de 1907 ofrendó sus promesas monásticas para iniciar una vida llena de humildad, sencillez y servicio al prójimo, de un monasterio a otro en las montañas de mi país.
Pasaron los tiempos y Estefan llego a ser Jefe de Trecho en el monasterio, cultivando, cosechando y manteniendo la tierra.

El 30 de agosto de 1938, a los 49 años de edad se marchó el Hermano Nehme a la casa del Padre, 12 años después abren el ataúd y encuentran el cuerpo puro e intacto y desde entonces las multitudes visitan al Hermano Monje para obtener muchas bendiciones y milagros con su intercesión.

El sábado 27 de marzo de 2010, S.S. Benedicto XVI firmó el decreto referente a un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Esteban Nehme, ahora fue beatificado el 27 de junio en el Líbano, en Kfifan.

La ceremonia en el Libano fue presidida por el Patriarca Cardenal Nasrala Butros Sfeir y el ritual de beatificación por el Arzobispo Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos en representación del Papa.