6.12.12

Gran Fogón Scout


15 de diciembre - 20.30 hs

GRAN FOGÓN SCOUT
cerrando el año y celebrando sus 20 años de vida
al servicio de nuestra comunidad.

16.11.12

Fiesta de Cristo Rey

Como todos los años, la solemnidad de Cristo Rey, además de marcar el cierre de un año litúrgico y el comienzo del Adviento, la Acción Católica Argentina de todo el país festeja su día. 

Pero este año la Acción Católica de nuestra comunidad tiene un motivo de extra para festejar:
6 Aspirantes tomarán su promesa y
4 Jóvenes y adultos se oficializarán

Esto que suena tan raro quiere decir que estas personas, después de participar varios años en la institución y la comunidad, este año asumirán un compromiso público de seguir a Cristo, fiel a los mandatos de la Iglesia y al servicio de los hermanos.

En el caso de las promesas es un compromiso temporal, como un paso más en la formación para ir madurando la fe cristiana y el compromiso apostólico.
Y en el caso de las oficializaciones, el compromiso es permanente, fruto de un discernimiento personal y un camino de preparación y reflexión.

Por eso, los invitamos a compartir con nosotros está gran alegría
y festejar juntos el compromiso de fe de nuestros hermanos.

Los esperamos el sábado 24 
en la misa de 19 hs.


Valentina Martínez Ruíz
Micaela Martínez Nuñez
Juan Ignacio Metri Bouzas
Franco Tapia 
Cristina Rodriguez
Fabián Rodriguiguez
Mariano Tesone
Valeria Arona
Inés Fantón
Sonia Zukerman


5.11.12

Festival Libanés


La Orden Maronita Marianita en Argentina


Tiene el honor de invitar a la Comunidad parroquial
a la Misa Solemne que presidirá S. E. R. Monseñor Charbel Merhi, Obispo Maronita,
en el marco de las celebraciones que se llevarán a cabo con motivo de conmemorarse
 la independencia de la República del Líbano
el día sábado 17 de noviembre.


PROGRAMA

18:30 hs. - Entonación del Himno Nacional Argentino y Libanés.

19:00 hs. - Santa Misa Solemne por las intenciones de la República Libanesa.

20:30 hs. - Inicio del Festival Libanés (la entrada tiene un costo de $50 e incluye una consumición -menores de 12 años, gratis-. Habrá un buffet con comida tradicional libanesa. Habrá gaseosa y jugo sin cargo. Lo recaudado en el festival ayudará a sostener la misión en nuestra comunidad).


11.10.12

50 años de la primavera de la Iglesia


1962 – 11 de octubre – 2012
                                                                                                         
50° aniversario del comienzo
del
Concilio Vaticano II

Para recordar este aniversario, que da inicio al Año de la Fe convocado por el Papa en su carta apostólica Porta Fidei, les acercamos dos testimonios de dos Papas sobre el acontecimiento.

Esto dice hoy Benedicto XVI recordando el momento:


Fue un día espléndido aquel 11 de octubre de 1962, en el que, con el ingreso solemne de más de dos mil padres conciliares en la basílica de San Pedro en Roma, se inauguró el concilio Vaticano II. En 1931 Pío XI había dedicado este día a la fiesta de la Divina Maternidad de María, para conmemorar que 1500 años antes, en 431, el concilio de Éfeso había reconocido solemnemente a María ese título, con el fin de expresar así la unión indisoluble de Dios y del hombre en Cristo. El Papa Juan XXIII había fijado para ese día el inicio del concilio con la intención de encomendar la gran asamblea eclesial que había convocado a la bondad maternal de María, y de anclar firmemente el trabajo del concilio en el misterio de Jesucristo. Fue emocionante ver entrar a los obispos procedentes de todo el mundo, de todos los pueblos y razas: era una imagen de la Iglesia de Jesucristo que abraza todo el mundo, en la que los pueblos de la tierra se saben unidos en su paz. 


Y así lo vivió Juan XXIII la noche de ese 11 de octubre de 1962. Una multitud con antorchas se reunió en Plaza San Pedro. El Papa, impresionado por la escena improvisó este discurso que luego fue llamado como "El discurso de la luna"



13.9.12

Reflexión por el día del maestro

Compartimos con ustedes la oración que se rezó en la misa del pasado domingo, en honor a todos los maestros y docentes. 

MAESTRO... 

Enséñales a los niños a creer en los ideales y que aquellas cosas que no se ven también son realidades.

Diles que el amor no se ve pero se puede sentir, que la música tiene una explicación pero que las melodías salen del corazón.

Enséñales a tener esperanzas, pues todos los días sale el sol.

Enséñales el respeto por las cosas simples y por la naturaleza.

Enséñales a rezar, a cerrar los ojitos y que se imaginen a su ángel guardián que los protege y los guía.

Enséñales que nunca están solos. Que Jesús los acompaña siempre.

Enséñales todos los días a trabajar en un pequeño proyecto, diferente siempre.

Enséñales a sonreír y acarícialos siempre, sean quienes fueran esos niños, porque no sabes en qué pueden convertirse mañana

Enséñales que la vida es aprender a ser feliz y que la vida nos dará muchas alegrías, pero nosotros debemos darle también un sabor a la vida.

Enséñales que todo lo que llegue a nuestras manos o a nuestra vida, siempre debemos dejarlo mejor de lo que estaba cuando lo encontramos.

Enséñales que todo aquello que tome contacto con nosotros debe siempre mejorar.

Enséñales el valor del respeto, de la fe y de la confianza.

Si puedes enseñar todo esto eres un verdadero maestro.

12.9.12

Propuestas para leer la Biblia


"El que escucha mi Palabra y la practica es como un hombre inteligente que edificó su casa sobre la roca. Cayó la lluvia a torrente, sopló el viento huracanado contra la casa, pero la casa no se derrumbó porque tenía los cimientos sobre la roca."
Mt. 7, 24-25
El mes de la Biblia es una oportunidad para acercarnos a la Palabra de Dios, ya sea por primera vez o para revisitarla nuevamente. Aquí les dejamos algunas formas de crear el hábito de adentrarse en el misterio del amor de Dios.
  • La lectura diaria de los textos bíblicos litúrgicos es una excelente ayuda para profundizar en la Palabra de Dios. De esta manera nos unimos a toda la Iglesia que ora al Padre meditando los mismos textos. También nos acostumbramos a una lectura continuada de la Biblia, donde los textos están relacionados y lo que leemos hoy se continua con lo de mañana. La lectura diaria de los textos  constituye una "puerta segura" para escuchar a Dios que nos habla en la Biblia.
  • ¿Has leído alguna vez un evangelio entero "de corrido"? Es muy interesante descubrir la trama de la vida de Jesús escrita por cada evangelista. Muchos detalles y relaciones entre los textos que cada evangelista utiliza quedan al descubierto cuando uno hace una lectura continuada. Este mes es propicio para ofrecerle a Dios este esfuerzo. Te recomendamos la lectura del evangelio de Marcos. No es muy largo, en unas horas se puede leer. Al ser el primero de los sinópticos, los otros (Mateo y Lucas) lo siguen en el esquema general. Por lo tanto es una muy buena "puerta de entrada" al mensaje de Jesús.
  • Otra posibilidad para poner en práctica este mes (y tal vez iniciar un hábito muy necesario y constructivo) es la oración con los salmos. Los mismos recogen la oración del pueblo de Dios a lo largo de casi mil años de caminata del pueblo de Israel. Nos acercan la voz del pueblo que ora con fe, y la palabra de Dios, que nos señala esta manera de orar para acercarnos y escuchar sus enseñanzas. En los salmos podemos encontrar una inmesa fuente de inspiración para la oración. Hay salmos que nos hablan de la alegría, de las dificultades y conflictos, de la esperanza, del abatimiento, del dolor, de la liberación y la justicia, de la creación, de la misma Palabra de Dios (salmo 118, el más largo de todos). Aprender a rezar con los Salmos es una "puerta siempre abierta" para el encuentro con el Dios de la Vida.
  • La lectura orante de la Palabra, realizada en comunidad, nos pone en sintonía con la voluntad de Dios. Es un ejercicio clave para el crecimiento en la fe. La fuerza de la comunidad nos alienta para encontrar en los textos la fuerza del Espíritu. Todos aprendemos juntos y nos enriquecemos con el aporte de cada uno. Existen muchos métodos de lectura orante. Simplificando al máximo podemos decir que los siguientes cuatro pasos son los más comunes:
    • Lectura
    • Meditación
    • Oración
    • Compromiso (La lectura orante siempre desemboca en un desafío para vivir. La Palabra de Dios nos desafía a seguir los pasos de Jesús y cambiar nuestra vida.)

8.9.12

Mensaje parroquial: Septiembre

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Septiembre.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Marzo
en formato PDF
Temario de este número:
  • Agenda parroquial
  • Reflexión: Cristianos ¿Más o menos?
  • Horarios de misa
  • Las intenciones del Papa
  • ¿Cómo enseña Jesús?
  • Relfexión sobre el mes de la Biblia
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por el grupo Scout. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!
6.9.12

Siguen los preparativos para la visita papal

«La preparación del viaje del Papa a El Líbano prosigue sin incertidumbres por parte del Vaticano». Es lo que afirma el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede. La aclaración, citada también por la Radio Vaticana, llega después de que algunas personas hubieran expresado sus temores sobre una eventual cancelación del viaje (del 14 al 16 de septiembre) por las repercusiones de la crisis siria en la situación en la República Libanesa.

«Una señal concreta –dijo el padre Lombardi– es que el “papa-móvil” ya partió hacia Beirut»

«Acoger al Papa superando nuestras divisiones»


El Patriarca maronita Bechara Rai invitó a todos los libaneses a demostrar que están unidos y que sus divisiones internas no pongan en crisis la calidad de la acogida durante la visita a El Líbano del 14 al 16 de septiembre, en la que firmará la exhortación post-sinodal para el Medio Oriente. 

«Nos preparamos a recibir en El Líbano al Papa Benedicto XVI. Recibámoslo con nuestro típico sentido de hospitalidad. Vivimos un tempo privilegiado en el que El Líbano tiene un importante papel. No es una casualidad que el Papa venga a El Líbano y que de esta tierra lance el mensaje al Oriente. No aceptemos que este papel quede compromiso por nuestras divisiones y divergencias, por nuestras crisis económica y social», dijo monseñor Rai durante una visita pastoral en la región del Monte Líbano, según lo que indica la agencia AsiaNews.

«El Papa, prosiguió, estará con nosotros y con los cristianos de Oriente, el documento que firmará aquí con nosotros es mucho más que un documento: es lo que el Espíritu dice a las Iglesias en este tiempo que vivimos. Es el anuncio de una nueva primavera para la Iglesia y custodia el principio vital de una primavera árabe».

El patriarca también deploró que la lección de la larga guerra en El Líbano (de 1975 a 1990) no haya servido en Siria: «que por lo menos los libaneses –añadió– conserven la lección del propio pasado». El Patriarca Rai también delineó un marco preocupante en el estado de las relaciones sociales y políticas en la República Libanesa al hablar «de la dureza de los corazones», del hecho de que «la mentira y la hipocresía contaminan las relaciones», de la «profundidad del odio, con expresiones que estallan a la mínima provocación».

Rai también añadio que el mundo árabe «necesita a los cristianos de El Líbano» y de toda la región, cristianos que, según el Patriarca, «no son ni una minoría ni huéspedes de paso... cristianos que llevan el mensaje del Evangelio de la paz, que nació en esta parte del mundo a la que tenemos el honor de pertenecer».

«En estos días de espera y preparación –concluyó–, seamos testigos del amor y de la verdad en El Líbano y en toda la región; es nuestra misión en todas las circunstancias difíciles que hemos conocido desde 1975: que se trace una vía de justicia en el desierto de la opresión; una vía de amor en el desierto del odio; una vía de verdad en el desierto de la mentira; una vía de humildad en el desierto del orgullo».



31.8.12

Septiembre: mes de la Biblia

En este mes de la Biblia los animamos a saborear la lectura de la Biblia, a degustarla sin prisas, a invitar a otros a probarla; a recordar a quienes quizás lo hayan olvidado, que la palabra contiene enseñanzas que nutren el alma; y a celebrar que la palabra del Señor endulza los tragos amargos que la vida nos brinda.




30.8.12

Aniversario de Monseñor Charbel

Les deseamos muchas felicidades a
 Monseñor Charbel Mehri,
Obispo Eparca para los Maronitas,en su 48° aniversario sacerdotal.


Que el señor lo siga bendiciendo y lo acompañe en su tarea de pastor.

Invitamos a todos a participar de la misa en rito maronita concelebrada por Mons. Charbel en acción de gracias
por sus 48 años de sacerdocio, este
domingo 2 de septiembre a las 11 hs.
Luego de la misa estamos invitados a cortar la torta y compartir un pequeño ágape en comunidad.


21.8.12

¡Feliz Día, catequistas!

Hoy martes 21 de agosto,
se recuerda a San Pío X, patrono y modelo de los catequistas.
Se celebra, también, el Día del Catequista

Por eso hoy queremos aprovechar para recordar que la tarea del catequista, la misión que desempeña, se refiere a un servicio indispensable en la Iglesia como es el servicio de la Palabra de Dios, la evangelización, la educación en la fe del pueblo cristiano. 

El catequista es quien, en nombre de la Iglesia, nos acerca a la fe y la hace madurar. Es educador en la fe. El catequista es el que nos presenta la fe, que nos acompaña en la fe y quien hace que se nos vaya revelando aquello que tenemos dentro del corazón, que podamos ir descubriendo cómo el Señor trabaja en nuestro corazón. 

Hoy es un día para agradecer la tarea evangelizadora que realizan, por su tarea de acompañamiento, de entrega del tiempo, de entrega de amor y de confianza en aquellos que acompañan y preparan para recibir los sacramentos.

A todos ellos, un saludo en Cristo Resucitado 
y que Dios los bendiga y guíe
en la tarea que desempeñan.
18.8.12

Bienvenida al Papa de los Patriarcas de Oriente

Los líderes de las Igleisas del Medio Oriente envian un mensaje de bienvenida al Pontífice que visitará la República Libanesa del 14 al 16 de septiembre


La paz en Medio Oriente, sin citar explícitamente el caso de Siria, la cuestión entre Israel y Palestina, el papel de la minoría cristiana en la región y la “Primavera árabe” fueron algunos de los temas que evocaron en los mensajes de bienvenida que los Patriarcas de las Iglesias del Medio Oriente enviaron a Benedicto XVI, en vista del viaje apostólico a la República Libanesa (del 14 al 16 de septiembre). Se trata de siete documentos que fueron publicados en el sitio oficial de la visita papal y que retomó la Radio Vaticana.

El Papa, escribe el Patriarca maronita Bechara Boutros Rai, irá al Líbano como «peregrino de solidaridad y de compasión». La visita, añadió, animará a los que sufren la opresión «de sus libertades y dignidad». Sobre el tema de la paz también reflexionó el Patriarca de Cilicia de los Armenios, Nerses Bebros XIX, que considera la visita del Papa como una invitación para recorrer «una vía posible para cambiar el rostro de la sociedad» de la región.

El Patriarca subrayó el tema de la inseguridad que caracteriza la cotidianeidad del Medio Oriente y espera que los cristianos sean «agentes de paz y de colaboración». Por su parte, el Patriarca latino de Jerusalén, Fouad Twal, indicó que todo el Medio Oriente, «viviendo en condiciones difíciles», necesita «escuchar la voz del Papa», «su enseñanza, su oración» y el dolor que siente por todos los que sufren. La esperanza que expresa mons. Twal en la parte final de su mensaje es que la visita a la República Libanesa «refuerce la esperanza de los cristianos, el proceso de diálogo islamo-cristiano y los valores de la justicia y de la paz».

El Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Emmanuel III Delly, expresa su agradecimiento y subraya que Benedicto XVI siempre ha alzado su voz por la paz y la reconciliación, necesarias en todo el Medio Oriente, marcado por guerras y violencia.
14.8.12

15 de Agosto: Día de la Virgen

La Asunción De María
Adaptación de la Audiencia General del Santo Padre. 9 de julio, 1997.

La tradición de la Iglesia muestra que este misterio “forma parte del plan divino, y está enraizado en la singular participación de María en la misión de su Hijo”.
Juan Pablo II destacó que “El Concilio Vaticano II, recordando el misterio de la Asunción en la Constitución Dogmática sobre la Iglesia (Lumen Gentium), hace hincapié en el privilegio de la Inmaculada Concepción: precisamente porque ha sido ‘preservada libre de toda mancha de pecado original’, María no podía permanecer, como los otros hombres, en el estado de muerte hasta el fin del mundo. La ausencia de pecado original y la santidad, perfecta desde el primer momento de su existencia, exigían para la Madre de Dios la plena glorificación de su alma y de su cuerpo”.
El Papa señaló que “en la Asunción de la Virgen podemos ver también la voluntad divina de promover a la mujer. De manera análoga con lo que había sucedido en el origen del género humano y de la historia de la salvación, en el proyecto de Dios el ideal escatológico debía revelarse no en un individuo, sino en una pareja. Por eso, en la gloria celeste, junto a Cristo resucitado hay una mujer resucitada, María: el nuevo Adán y la nueva Eva”.
Para concluir, el Papa aseguró que “ante las profanaciones y el envilecimiento al que la sociedad moderna somete a menudo al cuerpo, especialmente al femenino, el misterio de la Asunción proclama el destino sobrenatural y la dignidad de todo cuerpo humano”.

(Texto publicado en el mensaje parroquial de Agosto

Hoy es día de precepto,
la misa se celebra en el horario habitual
de las 18:30 hs.
14.8.12

Asambleas de Acción Católica



Este fin de semana, la Acción Católica de todo el país se congrega en la diócesis de Mercedes-Luján para celebrar su XXVII Asamblea Federal.

Bajo el lema
"Hagan todo lo que Él les diga"
Sembradores de esperanza. Servidores de la vida.

24 niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad participarán de tan importante evento en la vida de la institución y de la Iglesia.

Recemos por ellos, y toda la Acción Católica del país, para que este encuentro, bajo la mirada maternal de María de Luján, renueve su entusiasmo y ardor misionero y les permita profundizar su encuentro personal y comunitario con Dios.


Dios y Padre nuestro
que elegiste a María como Madre de tu Hijo,
haz que bajo su maternal protección
nuestra vigesimoséptima Asamblea Federal
anime en nosotros una respuesta generosa de santidad
y danos, como a ella,
la gracia de servir a la Vida que nos das.
Dios Hijo y Señor nuestro Jesucristo,
que al nacer de una mujer
abriste las puertas de la esperanza que no defrauda
a todos los hombres y todos los pueblos,
haz que también nosotros sembremos esperanza,
comprometidos en la común misión
de anunciar tu presencia, tu obra y tu mensaje.
Dios Espíritu Santo, Señor y dador de Vida,
que engendraste de María al Salvador
y no cesas de engendrar a sus discípulos en la Iglesia,
danos el coraje de ser artesanos de la Nueva Evangelización
y constructores del bien común de la Nación,
en esta magnífica y dramática hora de la historia,
con sus nuevos desafíos  y posibilidades.
María de Luján, Patrona de nuestra Argentina,
que nos dices: “Hagan lo que Él les diga”,
ayúdanos a ser, como eres tú,
sembradores de esperanza, servidores de la Vida.
Amén.


Tanto las misas de apertura (sábado 18, 13 hs en la plaza) y clausura (lunes 20, 10 hs en la plaza) como el show popular y artístico (domingo 19, 20 hs en el Colegio Marista) son abiertos al público, quienes quieran pueden participar de los mismos y, de paso, visitar a nuestra Patrona Nacional que siempre nos está esperando.
13.8.12

Cumpleaños del Padre Manuel


En el día del cumpleaños del padre Manuel, los invitamos a rezar por él esta oración:

Señor, vela por tu hijo Manuel,
conforme aumentan sus días. 
Bendícelo y guíalo dondequiera se halle,
guardándolo sin mancha de este mundo.
Fortalécelo cuando permanezca en pie,
consuélalo cuando se sienta desanimado o triste,
levántalo si cae
y que pueda permanecer en su corazón
todos los días de su vida
la paz que excede a todo entendimiento
mediante Jesucristo Nuestro Señor.
El padre Manuel nos espera a todos a compartir con él la Eucaristía de las 18.30 en este día tan especial.

¡¡¡Muchas felicidades, Padre Manuel!!!
Lo queremos mucho.

6.8.12

Visita del Papa al Líbano

«Cristianos y musulmanes, todo el pueblo libanés, están felices de poder recibir al Papa». Lo dijo a la Radio Vaticana el arzobispo maronita de Beirut, mons. Paul Boulos Matara. «El gobierno, en compañía de todos los libaneses –cuenta el obispo– está tratando de mantener la situación en calma dentro del país y está tratando de preparar una atmósfera de reconciliación fraternal para poder recibir al Papa como un pueblo unido. También estamos preparando la visita del Papa –añade– mediante una campaña televisiva, que partirá probablemente a fines de agosto, para preparar a todos a los diferentes eventos que se llevarán a cabo. Vamos por buen camino».
Son palabras de Mons. Paul Boulos Matara, el obispo maronita de Beirut, en una entrevista de la Radio Vaticana. 
Los libaneses, afirma mons. Matar, «aman al Papa y recuerdan todavía la última visita de Juan Pablo II, ¡que fue un éxito! Ahora están felices de recibir al Papa, porque necesitan una confirmaciónen la esperanza de la paz y no solo para El Líbano, sino para toda la región. Aquí todos están ansiosos por lo que está sucediendo en el Medio Oriente y quisieran tener la esperanza de que se podrá llegar a una solución. El Santo Padre es el hombre clave que puede ofrecer esta esperanza y no solo al pueblo libanés, sino a todas las personas del Medio Oriente».

Según mons. Matar, la visita de Benedicto XVI es importante para todo el Medio Oriente, como señal del diálogo y de la paz: «esperamos al Papa y esperamos lo que nos dirá sobre el futuro, con respecto a la amistad con los hermanos musulmanes, con respecto a la paz en Medio Oriente. Esperamos recibir el mensaje del Papa». El obispo maronita de Beirut concluyó diciendo que «estamos seguros de que estamos listos para recibir su mensaje. Creo que el mensaje del Papa confirmará justamente esto». El viaje de Benedicto XVI a la República Libanesa se llevará a cabo del 14 al 16 de septiembre.

Más noticias sobre este tema:
3.8.12

Día del Sacerdote

El pueblo de Dios siente la necesidad de presbíteros-discípulos: que tengan una profunda experiencia de Dios, configurados con el corazón del Buen Pastor, dóciles a las mociones del Espíritu, que se nutran de la Palabra de Dios, de la Eucaristía y de la oración; de presbíteros misioneros: movidos por la caridad pastoral, que los leve a cuidar del rebaño a ellos confiados y a buscar a los más alejados predicando la Palabra de Dios… de presbíteros-servidores de la vida: que estén atentos a las necesidades de los más pobres, comprometidos en la defensa de los derechos de los más débiles y promotores de la cultura de la solidaridad. También de presbíteros llenos de misericordia, disponibles para administrar el sacramento de la reconciliación…” (Documento de Aparecida 138).

El 4 de Agosto, Fiesta de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, se celebra el día del Sacerdote. 
Elevemos nuestra oración, a Dios Padre, para que cada sacerdote pueda encontrar –en esa fiel imagen de Cristo que fue San Juan María Vianney– el modelo e intercesor que necesita. También lo necesita el Obispo, a quién le está encomendado ser Pastor de los párrocos Pastores. Son tareas que exceden la medida de las fuerzas humanas. Pero nuestra fe y nuestra esperanza nos hacen capaces de seguir el camino, repitiendo las palabras de San Pablo: “Todo lo puedo en aquel que me conforta”. 

Les damos un saludo muy especial a nuestros sacerdotes Manuel y Miled y también a todos aquellos sacerdotes que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida de fe.

A todos ellos:
¡Muchas Gracias!
y nuestras oraciones.
1.8.12

Cáritas Agradece

“Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo”
Mt. 25, 40

Cáritas agradece a todas las personas que colaboraron y participaron del pasado locro comunitario.
Además de pasar una muy linda tarde compartiendo en comunidad en un clima muy familiar; gracias al esfuerzo de todos se pudo recaudar cerca de $8500 para ayudar en la tarea que Cáritas parroquial realiza mes a mes.
¡Gracias y a seguir colaborando!
Aquí pueden ver algunas fotos de ese día.
12.7.12

Benedicto XVI visitará el Líbano

Benedicto XVI realizará un viaje apostólico al Líbano, del 14 al 16 de septiembre, con motivo de la firma y publicación de la Exhortación apostólica post-sinodal de la asamblea especial para Oriente Medio del Sínodo de los Obispos que tuvo lugar en el Vaticano en octubre de 2010. 

El Papa saldrá del aeropuerto romano de Ciampino a las 9.30 del 14 de septiembre y su avión aterrizará en el aeródromo Rafiq Hariri de Beirut a las 13,45 (hora local). Después de la ceremonia de bienvenida se trasladará a Harissa para visitar la basílica de San Pablo donde firmará la exhortación apostólica post-sinodal. 

El sábado, 15 de septiembre, a las 10, en el palacio presidencial de Baabda se encontrará, en visita de cortesía, con el Presidente de la República Libanesa, así como con los presidentes del Parlamento y del Consejo de ministros. 

A continuación verá a los jefes de las comunidades religiosas musulmanas y posteriormente pronunciará un discurso ante los miembros del gobierno, de las instituciones de la república, del cuerpo diplomático, de los jefes religiosos y de los representantes del mundo de la cultura. 

Ese mismo día, en el Patriarcado armenio católico de Bzommar almorzará con los patriarcas y obispos del Líbano, con los miembros del Consejo especial para Oriente Medio del Sínodo de los obispos y con el séquito papal. Por la tarde, en la explanada ante el Patriarcado maronita de Bkerké, pronunciará un discurso a los jóvenes allí reunidos. 

El domingo celebrará la Santa Misa, a las 10, en el Beirut City Center Waterfront y entregará la exhortación apostólica post-sinodal para Oriente Medio. Después de rezar el Ángelus se desplazará a la nunciatura apostólica en Harissa para almorzar con los miembros del séquito papal. 

Por la tarde, en el Patriarcado siro-católico de Charfet presidirá un encuentro ecuménico. Desde allí se trasladará al aeropuerto de Beirut desde donde emprenderá el regreso a Roma. +

24.4.12

Invitación a las Fiestas Patronales


Querida Familia Parroquial Santísimo Calvario y
Nuestra Señora del Líbano y sus Familias

'' Yo soy la esclava del señor que se cumpla en mi según tu voluntad ''

Así es como vivió, y sigue gozando en la gloria, Nuestra Santa Madre La Inmaculada Virgen María, de quien dice las Escrituras que ''… Su pureza resplandece más que la blancura de la nieve del Líbano… y su aroma, su grandeza supera las perfumes y las honras de los Cedros del Líbano…''. Nuestra Santa Madre ofreció con amor su vida, obediente fue en las alegrías y las extremas dificultades, por eso mereció y confirmó la elección sagrada que Dios le ha otorgado.

Mis amados feligreses, hijos de esta comunidad parroquial, ¡qué orgullo es el servicio pastoral juntos!, es una bendición amar al Señor en cada uno de ustedes. Fueron mucho años desde que amarró el barco que cruzó el mediterráneo y el océano, trayendo a esta Bendita Tierra al fundador, nuestro Padre el Abbad Manuel Ashkar o.m.m, también la venida del cofundador, nuestro Padre el Abbad Luis Kobaiter o.m.m, mucha entrega y mucho amor, dejaron todo y adoptaron la voluntad de Dios en esta familia a quien amaron y sirvieron todos los días de sus vidas.

Vuestros Padre y Abuelos, muchos vecinos, presenciaron el sincero testimonio y el empuje en la marcha hacia una pastoral mejor, un servicio amplio y acogedor. De  la nada empezaron y no llevaron nada, más que el amor de sus feligreses.

Hoy en la Pascua de los dos mil doce años después de la redención, ustedes son los testigos de La Resurrección de Cristo el Redentor, son el Cuerpo de Cristo, su Iglesia Viva, en vuestra marcha y vuestra entrega de amor, al servicio de Jesús en el prójimo en la comunidad Parroquial… bajo la intercesión y la protección de María Nuestra Señora del Líbano,  

Por todas estas razones y todas las bendiciones que Dios nos ha concedido vamos a celebrar, juntos y unidos siempre, la Acción de Gracia, ofreciendo al Señor con la Intercesión de la Virgen María Nuestra Señora del Líbano, las Fiestas Patronales, según el Programa.

Que Dios les bendiga, La Virgen Nuestra Madre les guía… vuestra presencia, es la fiesta


                        P. Miled Antoun o.m.m                                                                         P. Manuel Younes o.m.m
                                      Vicario general                                                                                    Superior. Párroco
24.4.12

Programa de las fiestas patronales



Desde el Jueves 26/4:
18 hs. - Misa y Novena de Oración
(Luego de la misa. El domingo se rezará también a las 11 hs)
Cada día se rezará por una intención distinta:
Jueves 26        por los abuelos y enfermos
Viernes 27       por los fieles difuntos
Sábado 28       por los niños y los catecúmenos
Domingo 29     por el coro y la colectividad
Lunes 30          por la Iglesia
Martes 1          por la familia y los trabajadores
Miércoles 2      por los grupos parroquiales y la comunidad
Jueves 3           por las familias carenciadas


Viernes 4 de Mayo:
18:30 hs - Procesión Solemne

Salimos de la plaza del Niño (Azcuénaga y Heredia).
Al llegar al templo se celebrará la Misa.

21 hs - Fiesta Joven
Música y baile en la cripta (se ingresa por la calle M. Ashkar)
Entrada: $5 (incluye consumisión)


Sábado 5 de Mayo: 
17:30 hs - Misa Solemne
Presidida por S. E. R. Monseñor Emil Paul Tscherrig
(Nuncio Apostólico de la   Santa Sede  en Argentina).
Concelebrarán  S. E. R. Monseñor Charbel Merhi, (Obispo Maronita) y
S. E. R. Monseñor Guillermo Rodríguez Melgarejo,
(Obispo de la Diócesis de San Martín).

19:30 hs -  Cena de Gala

Empanadas - Asado - Ensalada - Bebida
Adultos $120 - Menores de 12 años $60
Hacer la reserva en secretaría parroquial - Cupos limitados

Domingo 6 de Mayo:
11 y 18 hs - Misa en Rito Maronita

La misa de 11 hs será presidia por S. E. R. Mons. Charbel Merhi,
obispo maronita en la Argentina.



15.4.12

Primeras Comuniones 2012


Mientras comían, Jesús tomó el pan,
 pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: “Tomen y coman, esto es mi cuerpo.” Después tomó una copa, dio gracias y se las entregó diciendo: “Beban todos de ella porque esta es mi sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos para el perdón de los pecados.”

Mt 26, 27-29

Con alegría invitamos a toda la comunidad parroquial
a las primeras comuniones
que tendrán lugar
el 28/04 a las 18 horas.
Recibirán a Jesús Sacramentado:
Enzo - Juan Ignacio - Joaquín - Rodrigo -
Andrés - Lucas - Brian - Rodrigo - Marco -
Bruno  - Mauro - Hernán - Joaquín -
Lucía - Eliana - Sofía - Lourdes - Sofía -
Agostina - Micaela - Abigail.

Con muchísima alegría los acompañamos en este momento tan importante
12.4.12

Nuevos horarios de misa

A partir de esta semana comienza el nuevo horario de las misas vespertinas.

La misa de la tarde será ahora a las 18 hs (una hora antes de lo habitual).
También las misas de los sábados y los domingos serán en ese horario.

Al cambiar el horario de las misas también se adelantan 
los encuentros de oración diarios (que comenzarán 17:30 hs
y la adoración eucarística de los jueves que comienza al finalizar la misa 
(19 hs aproximadamente).

Ante cualquier duda pueden consultar la página de los horarios del blog
o llamar a secretaría parroquial.


24.3.12

Mensaje Parroquial: Abril 2012

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Abril.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Abril
en formato PDF
Temario de este número:
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por el equipo de catequesis. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!
3.3.12

Tiempo de Asambleas


Querida comunidad, los invitados a participar de las Asambleas parroquiales que darán inicio a las actividades del año y sentarán las bases del accionar de la comunidad.

Es un tiempo de reflexión comunitario, donde todos podremos ayudar a reconocer las necesidades más urgentes y aportar ideas para abordarlas.Las Asambleas están abiertas a todo aquel que quiera participar y se realizará en dos jornadas:

  • Domingo 4/3 desde las 14 hs
  • Sábado 10/3 desde las 10 hs
Para llegar más preparados, les acercamos dos documentos que pueden consultar online:
Contamos con tu participación ya que es indispensable para poder mejorar y crecer.
1.3.12

Mensaje Parroquial: Marzo 2012

Les dejamos el Mensaje Parroquial impreso del mes de Marzo.
Este mensaje se reparte a la salida de misa al comienzo de cada mes. 

Descargar el Mensaje de Marzo
en formato PDF
Temario de este número:
  • Agenda parroquial
  • Reflexión sobre cuaresma
  • Horarios de misa
  • Las intenciones del Papa
  • Jesús en el desierto (Mensaje de nuestros sacerdotes para la cuaresma)
  • Relfexión sobre el mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2012:
    "Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y de las buenas obras"
El Mensaje de este mes se realizó gracias a la colaboración y el material aportado por los Sacerdotes y el Diácono. ¡Muchas gracias por el tiempo dedicado!
10.1.12

La Juntada: ¡Encuentro Joven!

"LA JUNTADA"


Si querés divertirte y tenés espíritu joven,
¡¡¡La Juntada es para vos!!!
¡Vamos a compartir un hermosa velada!

La idea es encontrarnos, conocernos y compartir entre los jóvenes de diferentes grupos parroquiales y también con jóvenes que no pertenecen a la parroquia. 

Sábado 28 de enero, 21:00 hs. 
Solo, acompañado, con amigos: Venite!!!

Compartiremos una noche de música en vivo,
con bandas y artistas invitados, hamburguesas y bebida. 
¡¡¡¡Gratis!!!!

Organiza: Jóvenes, parroquia Ntra. Sra. del Líbano
República del Líbano 4031 - San Martín